Desarrollando Habilidades de Escucha Activa: Más Allá de Oír (2023)

La escucha activa va más allá de simplemente oír; implica un compromiso total para entender el mensaje del interlocutor y retener la información. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la escucha activa, por qué es fundamental y cómo mejorar estas habilidades esquivando obstáculos comunes.

¿Qué es la Escucha Activa?

La escucha activa es el arte de prestar atención a alguien con la intención de comprender su mensaje. Va más allá de la mera audición, exigiendo una atención completa al interlocutor. Desde su introducción en la década de 1950 por los psicólogos Carl Rogers y Richard Farson, la escucha activa se ha reconocido como una forma comprometida de comunicación.

Ejemplos de Escucha Activa

Compararemos la escucha activa con su contraparte más común, la escucha pasiva, para entender mejor su impacto en situaciones cotidianas.

Escucha Pasiva: Tu colaborador se acerca a tu escritorio para desahogarse sobre un conflicto interpersonal. Escuchas su versión mientras revisas correos electrónicos, interviniendo ocasionalmente con algunos consejos.

Escucha Activa: Apartas las manos del teclado, silencias tu teléfono y te vuelves completamente hacia tu colaborador. Esperas a que termine antes de parafrasear los detalles del conflicto y hacer algunas preguntas de seguimiento.

Escucha Pasiva: Un colega te guía a través de los pasos de un proceso que estás asumiendo. Sigues en silencio y educadamente, aunque hay algunos pasos confusos que resolverás más tarde.

Escucha Activa: Mientras tu colega desglosa el proceso, haces preguntas aclaratorias para profundizar en los pasos confusos. Al finalizar, resumirás rápidamente la esencia del proceso y tu plan para abordarlo.

Importancia de la Escucha Activa

La escucha activa no solo mejora la comprensión, sino que también fortalece las relaciones y reduce los prejuicios. Al escuchar para entender, se fomenta la confianza, beneficiando las relaciones y amplificando la armonía y colaboración en equipos.

Desafíos de la Escucha Activa

A pesar de sus beneficios, la escucha activa enfrenta obstáculos como distracciones constantes, emociones personales y percepciones, sobrecarga de información y la inclinación hacia la resolución de problemas.

Las Tres A de la Escucha Activa

  1. Actitud: Aborda las conversaciones con una actitud constructiva y una mente abierta.

  2. Atención: Enfoca tu atención únicamente en el contenido que se comparte.

  3. Ajuste: Mantén flexibilidad; sigue el camino de lo que tu interlocutor comparte en lugar de anticipar lo que vendrá después.

Mejora tus Habilidades de Escucha Activa

Superar los obstáculos requiere esfuerzo. Aquí hay algunas técnicas para mejorar tus habilidades de escucha activa:

  1. Prepárate para la Máxima Concentración: Configura tus dispositivos en "no molestar" durante la conversación. Encuentra un lugar tranquilo si es una charla en persona y, si es virtual, cierra otras pestañas del navegador.

  2. Utiliza Señales No Verbales: Mantén el contacto visual, inclínate hacia adelante para mostrar tu compromiso y utiliza expresiones faciales positivas.

  3. Evita Interrumpir: Mantén tus labios sellados hasta que sea tu turno de hacer preguntas o ofrecer comentarios. Puedes utilizar la mano sobre tu boca como recordatorio visual si luchas por contener la interrupción.

  4. Resume lo Compartido: La parafraseo es esencial. Utiliza expresiones como "Suena como si dijeras que..." o "Mi comprensión es..." para demostrar que has entendido antes de avanzar.

  5. Realiza Preguntas Abiertas: Después de que el interlocutor termine, haz preguntas que requieran respuestas completas, no solo un "sí" o "no".

  6. Practica Ejercicios de Escucha Activa: Realiza ejercicios simples con tu equipo, como intercambiar presentaciones breves y resumirlas para practicar el enfoque y la síntesis.

La escucha activa puede parecer simple, pero la realidad es que es compleja. Sin embargo, los beneficios en la comprensión y las relaciones hacen que el esfuerzo valga la pena. Al adoptar estas prácticas, puedes convertirte en el oyente destacado en tu equipo. ¡Haz de la escucha activa tu superpoder en la comunicación!

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated: 26/11/2023

Views: 6320

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.